JUGUETES DE DISEÑADOR
O ART TOYS

Mr. Sandovalis nació en Mérida, Yucatán, México, pasó la mayor parte de su infancia al oriente de Yucatán en Panabá, inmerso en campiñas y ranchos ayudando en el trabajo de campo a su padre y abuelos, al estudiar la secundaria descubrió por primera vez el mundo de los cómics en un viaje a Mérida. Paso horas y horas dibujando a sus personajes favoritos que hasta un concurso de dibujo gano en los 90s organizado por la compañía BEVI de The Coca Cola Company. En todo este tiempo su sueño más grande era hacer sus propios juguetes, luego le regalaron en una navidad su primera figura de acción bootleg de Gi-Joe pero al no tener otras figuras con las cuales jugar decidido hacer más figuras articuladas con madera, que incluso le regalo dos a su abuelita con la temática de soldados navideños para decorar el arbol navideño.

MIGUEL HIDALGO
Fecha de Lanzamiento
En colaboración con Antiguo Taller, La Orden Homo Bulla Est Presenta Legión de Leyendas, una línea premium de figuras de acción de personajes que aportaron su talento, espíritu y espada a las supremas causas que forjaron el devenir del México de hoy, esta exclusiva colección es cuidadosamente hecha a mano en el Antiguo Taller preservando de este modo las artes y oficios, que se han practicado en México desde que somos una nación independiente.
Esta humilde colección en edición limitada a 50 piezas por personaje, busca honrar la memoria de los grandes ilustres caballeros que iniciados en alguna orden dieron su vida en favor del progreso, la libertad y la difusión del canon del genuino patriota a lo largo de toda la tradición historia evocando la filosofía de tiempos clásicos de caballeros y próceres.
Mr. Sandovalis maneja como discurso de su obra, el diseño como forma escultórica desprendida de la tradición militar de los antiguos soldaditos de plomo y el arte de la cultura popular donde sus propuestas manifiestan su pensamiento crítico de la educación, la vida social y cultural contemporánea carente de valores morales y patrióticos.
Con una propuesta social lúdica sobre el juego educativo como medio pretendemos construir identidad y patriotismo en las nuevas juventudes venideras.
El Producto y los colores pueden variar. Contiene piezas pequeñas que pueden causar asfixia en caso de ser tragadas o ingeridas. Edad recomendada: 7 años en adelante, Este artículo es un arte de colección. Material: Resina Poliester formulada en México
Artesanía Premium
La pasión por la sutileza artesanal extraordinaria y el diseño unen a la marca yucateca Antiguo Taller a la historia de México. Una colección iniciada para la gran celebración de los 200 años de la consumación de la independencia de México, esta nueva serie de miniaturas militares escala 1:18 combina el espíritu legendario de la artesanía yucateca para una experiencia única que solo se conmemora cada 200 años. En 1879 se tienen antecedentes documentados en la 2da. exposición de Yucatán, de tres bustos pequeños esculpidos en cera de abeja representando a personajes nacionales como Benito Juárez, Maximiliano y Sebastián Lerdo de Tejada, obras del escultor yucateco Roberto Sánchez, en Antiguo Taller rescatamos esta tradición de artes y oficios de esculpir personajes nacionales enfocando nuestros esfuerzos en revivir la grandeza de México.
“La colección México Independiente se distinguen por el uso de materiales trabajados y convertidos en piezas excepcionales. El equilibrio entre magnificencia y exclusividad hace que esta colección de edición limitada sea un recuerdo de gran clase para atesorar la historia de México".
Don Miguel Hidalgo y Costilla.
Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor, conocido como Miguel Hidalgo o El Cura Hidalgo fue un sacerdote, académico y militar novohispano. Considerado el padre de la Patria, hoy nos enaltecemos al hacer nuestra propia interpretación de este gran héroe mexicano guiados del primer grabado hecho de el que apareció en el Calendario histórico y pronóstico político por el Pensador Mexicano para el año bisiesto de 1824, donde lo presentan como un militar con la siguiente leyenda.
"El muy honorable ciudadano Don Miguel Hidalgo y Costilla, generalísimo de las armas mejicanas: primer héroe que tremoló el estandarte de la libertad del Anáhuac en el pueblo de Dolores el día 16 de septiembre de 1810. Fue víctima de la tiranía en 30 de julio de (1)811. Su talento, valor y amor patrio harán eterna su memoria" También usamos como referencia la litografía el grabado de Claudio Linati que lo representa armado y listo para la batalla.
Lucas Alamán, quien conoció personalmente a Hidalgo, redactó en su Historia de Méjico, en 1849, una descripción física y de su carácter, donde dice: Era de mediana estatura, cargado de espaldas, de color moreno y ojos verdes vivos, la cabeza algo caída sobre el pecho, bastante cano y calvo, como que pasaba ya de sesenta años, pero vigoroso, aunque no activo ni pronto en sus movimientos: de pocas palabras en el trato común, pero animado en la argumentación á estilo de colegio, cuando entraba en el calor de alguna disputa. Poco aliñado en su traje…
Septiembre de 2023
Especificaciones
Escala: 1/18 o 10 cm de alto
Precio: $ 1,800.00 MX
Detalles del producto
-
Figura increíblemente detallada hecha a mano con resina poliester.
-
Representa a Don Miguel Hidalgo y Costilla con sus accesorios que van desde el estandarte de la virgen de gadalupe, una pistola, un rifle y una espada hechos en metal flexible.
-
*Figura seriada con un tiraje de 50 piezas.
-
*Cada figura incluye una caja decorada a mano con diferentes retratos del padre de la patria.
SANTO SANTO
Fecha de Lanzamiento
¿Qué es Santo Santo? Es un homenaje a la cultura popular de los 70 S a 80 S, su música y sus películas serie B con batallas entre monstruos, momias, marcianos contra Luchadores. Una forma que Mr. Sandovalis capto con su visión artística, un objeto de culto que aporta personalidad y una visión heritage a la infancia de muchos que crecieron en el México de historias fantásticas y seres sobrenaturales.
Santo Santo es la encarnación del divino Salvador de la humanidad cuando el gobierno no puede resolver algún problema y no queda ya nada más por hacer, solo hay una salida; recurrir a él en invocaciones sacras pidiendo su intercesión. Le toman a su niño y lo ocultan con la promesa de devolvérselo solo si les ayuda con determinada misión o encomienda.
Ataviado con su hábito dorado el magnánimo espíritu de Santo Santo se materializa para salir a ayudar y así recuperar el único recuerdo de la que fuese el amor de su vida, una mujer alienígena que tuvo un hijo con él, pero en una misión ella sufre un percance y antes de fallecer le ruega que se encargue de cuidar a su hijo, un híbrido hombre – alienígena, pero este niño al ver que su madre fallece se enoja y una energía sobre natural los convierte en la figura de Santo Santo quedando fusionados así para siempre, pero es posible separarlos solo cuando la humanidad corre verdadero peligro.
Septiembre de 2019
Especificaciones
Escala: 145 mm de alto
Precio: $ 850.00 MX
Detalles del producto
-
Figura increíblemente detallada hecha a mano con resina poliester.
-
Presenta a un monje con un niño alienígena en brazos sobre un libro, base integrada.
-
*Figura seriada con un tiraje de 20 piezas.
-
*Color dorado.
-
*Cada figura incluye un libro de oraciones.
Mr. SANDOVALIS
.jpg)
PROFILE
Mr. Sandovalis es diseñador, artista visual, pintor digital, escultor, grabador, orfebre, además de relojero aficionado, esgrimista, ciclista, perfumista, serigrafista de ratos libres y amante de la naturaleza y la historia de Yucatán.
Su concepto se inspira en la efímera republica de yucatan, tomando elementos victorianos, eduardianos, platerescos y barrocos, busca configurar un utópico estilo que englobe una corriente de arte surgida en el periodo de la hermana republica y ha tenido continuidad a lo largo del tiempo existiendo como Sisalpunk en el cual basa su obra.
Atraído por lo misterios de la historia y el mundo de las ciencias naturales antiguas, nace su fascinación por formas monocromáticas y decadentes que parecen salir de los sueños retrofuturistas de personajes antiguamente retratados en las haciendas yucatecas.
Sobre su obra reflejada en escultura y artes visuales busca obtener respuestas emocionales en el espectador desde una mirada de la historia y lo efímero, tal si se tratara de una reinterpretación del adagio Homo Bulla Est, hacia una decoración moderna sin sacrificar la esencia de lo arcano y lo glorioso de los tiempos pasados.
Gracias a las nuevas tecnologías 3D crea perspectivas nuevas de objetos clásicos y nos permite participar de su pasión por los misterios de la historia, de lo que hubiera sucedido si lo ganadores del cuento hubieran perdido rescribiéndose todo. Sus obras digitales igualmente exhalan el perfume de un reino revelador que busca aplicar a todo su quehacer como creativo.
Este artista invierte mucho tiempo desde la concepción intelectual hasta horas de investigación histórica en las que se sustenta cada una de sus creaciones.
“Esta empresa con profundo sentido de respeto por las raíces históricas de Yucatán es fundada por el Sr. José Miguel Sandoval (Mr. Sandovalis), su arte se inspira en los valores de su infancia, la historia, las exploraciones y los descubrimientos, las ciencias naturales y la botánica. Tiene estudios y destreza en los oficios de alfarería, forja, cerería, perfumería y jabonería, diseño gráfico publicitario y esgrima histórica”.
Iliana Jayme, Publicado en Mayo/2019 / Proyecto Moda
* - *
La tecnología que utiliza en Antiguo Taller el diseñador Mr. Sandovalis para crear su propuesta artística y creativa es una fusión de arte tradicional y el uso del ordenador como herramienta, como el albañil usa una cuchara o llana, el orfebre el soplete o fuelle, el fotógrafo el revelado en gelatina sobre plata con intervención directa sobre la placa con buriles o máscaras, para Mr. Sandovalis la computadora es su buril, pluma, pincel y paleta.
Cada obra de su trabajo en art toys y coleccionables se centra en el modelado 3D. utiliza la tecnología de punta con su experiencia en artes y oficios tradicionales que se han practicado en yucatan y que he tenido la oportunidad de experimentar en diferentes etapas de su vida. Su imaginación es la guía de todo su trabajo y sobre todo su fascinación por la idea distopíca de que sigue viviendo en un estilo que emano de la continuidad de la efímera Republica de Yucatán. Inicia bocetando y pasando sus ideas por varios filtros conceptuales hasta llegar a una forma que considere se apegue más su universo.
Puede trabajar por horas y días en una sola idea antes de considerarla terminada o incluso desechar una idea en su etapa final para retomarla desde otro enfoque. Plasma su idea por medio de vectores en el ordenador para luego pasar al renderizado en 3D por medio de fusión 360, donde exporta la escultura digital en 3D una vez terminada, para pasar a imprimirla con resinas o filamento de alta calidad, de igual manera puede derivar a obras en 2D impresas en tintas giclée de inyección sobre papel de algodón de calidad del museo o sobre lienzo de algodón. Las Figuras luego será pintadas a mano con acrílicos. Las dos obras pasan por todo un largo proceso creativo y el uso de materiales y técnicas manuales clásicas como lijado, cortes, ensambles, moldeo, vaciados al vacío con resinas o con cera de abeja cuando se reproducen en plata o bronce con la técnica de la cera perdida, emprimado y pintura a mano con varias capas a pincel, disfruta aportar a su trabajo una estética antigua, clásica o neo victoriana como se hubiera adoptado en el periodo de la republica de yucatan, incluso ha pensado en su trabajo como un nuevo estilo al que denomina Sisalpunk.